CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Por ser una de las tradiciones religiosas más arraigadas de México y del mundo, al grado de que ya cumplió 175 años de estarse representando, la Pasión de Iztapalapa es propuesta para que sea considerada Patrimonio Intangible de la Humanidad por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
El asambleÃsta Iván Texta SolÃs acaba de reactivar esta propuesta, la cual ya está en trámite desde hace tres años, pero relegada por las autoridades culturales del paÃs.
“Esta festividad no sólo pertenece a Iztapalapa, es de la ciudad y de los capitalinos, es de México y del mundoâ€�, aseguró Texta SolÃs, legislador del PRD.
Y exhortó a la SecretarÃa de Cultura de la Ciudad de México y al Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) para que impulsen nuevamente este proyecto, con el que el Viacrucis de Iztapalapa alcanzarÃa esta distinción internacional.
Texta recalcó:
“Se trata de la celebración de Semana Santa más antigua, tradicional y llena de fervor que se realiza en el paÃs, y que comenzó en 1843. Incluso ha sido tan importante que, en 1867, el entonces presidente Benito Juárez protegió la escenificaciónâ€�.
Al igual que los festejos de Semana Santa en Sevilla, España, los de Iztapalapa son unos de los más concurridos a nivel mundial, pues se espera la asistencia de 2 millones de visitantes para presenciar el Viacrucis de este Viernes Santo, según cálculos de la delegada de Iztapalapa, Dione Anguiano.
Por su lado, el secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México, Hiram Almeida, informó que participarán 9 mil 858 elementos, con 884 vehÃculos, con el fin de garantizar la seguridad de los asistentes e impedir que se altere el orden.
Mientras que el Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México utilizará dos drones para vigilar desde el aire la 175 celebración del viacrucis de Iztapalapa.
Ismael Figueroa Flores, segundo inspector de este organismo, detalló que los drones cuentan con tecnologÃa de punta, como cámaras de alta definición para buscar personas extraviadas, o cámaras térmicas, que permiten detectar incendios desde el aire o cualquier otra eventualidad que pueda surgir durante las escenificaciones de la Pasión de Cristo.
“Nuestra prioridad es garantizar la seguridad y que el Viacrucis se realice de la mejor forma�, dijo Figueroa Flores.
La ProcuradurÃa capitalina desplegará a su vez 530 elementos de su PolicÃa de Investigación, también pondrá Ministerios Públicos Móviles para cualquier denuncia que se quiera realizar.
Y la SecretarÃa de Salud participará con 611 promotores de salud –médicos, enfermeras y personal de apoyo— para realizar curaciones de primer nivel y toma de signos vitales.
Respecto de la escenificación de la Pasión de Iztapalapa, este año participarán alrededor de 3 mil actores. Y el papel principal, el de Cristo, será interpretado por Iván Pedro Estrella Mosco, un joven de 24 años, oriundo del barrio de San Pedro y quien fÃsicamente se estuvo preparando para cargar la cruz de pino de 90 kilos de peso.
Este histórico y concurrido viacrucis ya es considerado, desde 2012, como Patrimonio Cultural Intangible de la Ciudad de México, pero merece tener esa distinción a escala internacional, insistió el legislador Texta SolÃs.
Y concluyó:
“Iztapalapa es un centro poblacional que acumula una gran cantidad de cultura y tradiciones que merecen ser preservadas. Ejemplo de esta riqueza son los festejos de la Semana Santa�.
La entrada Reactivan propuesta para elevar la Pasión de Iztapalapa a Patrimonio Intangible de la Humanidad aparece primero en Proceso.
Fuente y nota completa: Proceso México